Diagrama de Ishikawa
El
Poder del Diagrama de Ishikawa
El Diagrama de Ishikawa conocido como diagrama de espina de pescado, es
una herramienta visual utilizada para identificar de forma gráfica las posibles
causas de un problema o situación en su raíz. Ayudando así en el análisis de la
organización y en la gestión de calidad y la resolución de problemas.
Organiza las causas en grupos y estudia sus efectos, al distribuirla es
mucho más fácil encontrar relaciones, inconvenientes y oportunidades de mejora.
Para llegar a las causas de un problema el análisis se organiza en 6M:
Mano de Obra operativa y funcional de las personas involucradas,
para evaluar si tienen entrenamiento en sus funciones, seguridad industrial,
responsabilidad, calidad, sentido de pertenencia y condiciones ideales para
trabajar.
Maquinaria, herramientas y otras instalaciones para conocer si
tiene un óptimo rendimiento, un buen uso para su mejor desempeño, si cuentan
con mantenimiento preventivo o correctivo y si los tiempos de uso eficaz de la
maquinaria.
Material, es la gestión de materia prima, componentes y
recursos para satisfacer la producción. Que sean de especificaciones correctas,
tengan un almacenamiento y etiquetado adecuado y su correcta gestión en su
utilización.
Método son los procedimientos de producción y apoyo, así
como su aplicación o contribución a la prestación de servicios. Que estén documentados
y vigentes, simplificados y supervisados
en su ejecución.
Madre Naturaleza en los procesos de operación, se consideran las
influencias ambientales controlables como las imprevisibles, como el clima y fenómenos
naturales, cómo lluvia, temperatura y viento afectan la producción.
Medición es la comprobación, evaluación y otras medidas
físicas, ya sean manuales o automáticas, importante para evitar incoherencias
en el producto terminado.
Ejemplo de uso del Diagrama de
Ishikawa
En la figura 1 se analiza la problemática de la Carpintería los Pinos en la cual han tenido bajas ventas de muebles hechos a medida en los últimos 2 meses, en donde las causas pueden ser materia prima escaza, falta de capacitación al personal nuevo, condiciones de trabajo en el taller no adecuadas para el personal y confusión en la estandarización de medidas para la elaboración de muebles por parte del personal nuevo con escaza capacitación y falto de experiencia.
Figura 1. Elaboración propia del
ejercicio realizado en clase de postgrado de la
Universidad Mundo Maya, (Mayo de
2023), Métodos cuantitativos para
la toma de decisiones.
Es así
como el Diagrama de Ishikawa es una herramienta valiosa para la resolución de
problemas y la gestión de calidad. Al utilizar esta herramienta, las
organizaciones pueden identificar las causas raíz de los problemas y
desarrollar soluciones efectivas y sostenibles.
Si bien el proceso de construir un Diagrama de Ishikawa puede ser un poco complicado al principio, con práctica y experiencia, se puede convertir en una herramienta poderosa para mejorar la eficiencia y la calidad en cualquier organización.
Diagrama de Ishikawa: Que es y como aplicarlo.
(s. f.). Salesforce. https://www.salesforce.com/mx/blog/2022/01/diagrama-de-ishikawa-que-es.html
Buena redacción del tema y muy concisa.
ResponderEliminarMe parece bien
ResponderEliminarDe igual manera que usted, concluyo que esta herramienta de manera visual da un apoyo visual claro para identificar las problematicas
ResponderEliminarBuena aportación, ya que cuenta con un diagrama de su propia autoría
ResponderEliminar